Y aquí está la convocatoria estudiantil que nos han enviado
Convocatoria original
Convocamos a las mujeres del mundo a adherirse al Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo de 2017. El Paro Internacional de Mujeres (PIM) es un movimiento de base formado por mujeres de más de 40 países. Fue inspirado desde las huelgas de mujeres de Islandia y Polonia y creado en las últimas semanas de octubre de 2016 por mujeres de varios países como respuesta a la actual violencia social, legal, sexual, política, moral y verbal experimentada por las mujeres actuales en diversas latitudes.
///
Mira el sitio web y contactenos:http://parodemujeres.com/
///
▶ ¿CÓMO PROTESTAMOS? Sugerimos una forma abierta de protesta:
● Paro total, cese de actividades remunerativas o no remunerativas en el trabajo o en las tareas domésticas y en los roles sociales como cuidadoras durante la jornada completa.
● Paro de tiempo parcial parando la producción/trabajo por 1 o 2 horas.
● En caso de que no puedas parar en tu trabajo: usar elementos de negro o violeta como ropa, cintas o cualquier elemento que decidas. En Latinoamérica se usará este color, dado que representa el color de la lucha histórica de las mujeres trabajadoras.
● Boicotear las empresas que usan el sexismo en sus propagandas o en su enfoque hacia las trabajadoras.
● Boicotear a misóginos locales (a ser elegidos por ti)
● Huelga de sexo
● Cese de compras por la jornada
● Bloqueo de caminos y calles
● Demostraciones, piquetes, plantones, marchas.
● Actos publicos de apostasia de la iglesia católica
● Instala automensaje “fuera de oficina” y explica porque.
A las 18h, hora local, todas nos reunimos a leer el manifiesto de PIM (sera anunciado en los próximos dias) y hacer un ruido enorme para tremblar la planeta con nuestros gritos.
¿Quieres unirte y organizar una protesta en tu país? Para obtener más información y apoyo, por favor, escribe a parodemujeres@gmail.com
▶ LISTA INCOMPLETA DE PROTESTAS EN VARIOS PAISES:
AUSTRALIA: https://www.facebook.com/events/378571512532896/
ARGENTINA: https://www.facebook.com/events/1834510760169748/
BELGIUM: https://www.facebook.com/events/1874890242789741/
BOLIVIA: https://web.facebook.com/events/313504192385133/
BRASIL: https://www.facebook.com/events/1846507865622383/
CHILE: https://www.facebook.com/events/228097060980040/
COLOMBIA: https://www.facebook.com/ParodemujeresColombia/
FRANCE: https://www.facebook.com/Grève-Internationale-des-Femmesinternational-womens-strike-248305792292970/
GERMANY BERLIN: https://web.facebook.com/events/380031789029141/
FRANKFURT: https://www.facebook.com/events/1809730492627201/
HEIDELBERG: https://www.facebook.com/events/585628534966872/
GREAT BRITAIN: https://www.facebook.com/events/1186044674826978/
GUATEMALA: https://web.facebook.com/events/1330268107038063/
ITALY: https://www.facebook.com/nonunadimeno/?hc_location=ufi
ITALY, SARDINIA: https://www.facebook.com/events/1854611481418759/
KOREA, SEOUL: https://web.facebook.com/Womens-March-on-Seoul-1322067417815947/
REPUBLIC OF IRELAND: https://web.facebook.com/events/200800163721646/\
BELFAST: https://www.facebook.com/events/1780637705592301/
NORTHERN IRELAND: https://www.facebook.com/events/248217958938621/
NORWAY: https://www.facebook.com/events/388968954796894/
MEXICO: https://www.facebook.com/ParodeMujeresMexico/
NORWAY, OSLO: https://www.facebook.com/events/388968954796894/
PAKISTAN: https://web.facebook.com/events/177459429413595/
PANAMA: https://www.facebook.com/events/286044311814090/
PARAGUAY: https://www.facebook.com/parointernacionaldemujeresparaguay/
PERU: https://goo.gl/zU1DlR
POLAND: https://web.facebook.com/events/366796443673977/
PORTUGAL: https://web.facebook.com/events/248069102271020/
PUERTO RICO: https://www.facebook.com/events/1271522902927259/
RUSSIA: https://www.facebook.com/events/191771391296320/
SALVADOR: https://www.facebook.com/events/1897273467225534/
SPAIN, MADRID: https://www.facebook.com/events/620853901456352/
SPAIN, MURCIA: https://intersindicalrm.org/comunicado-convocatoria-paro-laboral-8m/
SPAIN, CADIZ: https://www.facebook.com/events/1825992554321708/
SPAIN, BARCELONA: https://www.facebook.com/events/717715915073048/
SWEDEN, STOKHOLM: https://www.facebook.com/events/1315802741809373/?active_tab=discussion
SWEDEN, MALMO: https://www.facebook.com/events/182056202275854/
THAILAND: https://www.facebook.com/events/370220513371226/
UK: https://www.facebook.com/events/1186044674826978/
URUGUAY: https://www.facebook.com/events/1027949397309822/
USA: https://www.facebook.com/International-Womens-Strike-US-Paro-Internacional-de-Mujeres-EUA-1916337941921779/
USA Chattanooga: https://www.facebook.com/events/1865656213716495/
Aca van instrucciones de cómo abrir tu evento: https://m.facebook.com/groups/707249579441363?view=permalink&id=761964857303168&__mref=message_bubble
///
The group is bilingual – English/ Spanish, try to make posts in one of those languages.
More on our site: http://www.parodemujeres.com/
email: parodemujeres@gmail.com
MAP OF EVENTS:
http://bit.ly/womens-strike-map
TT español: https://twitter.com/MujeresEnHuelga
TT English: https://twitter.com/womensstrike
TT polski: https://twitter.com/BlackMonday2016
Petition: https://www.change.org/p/ban-ki-moon-secretary-general-of-the-united-nations-international-women-s-strike-petition-strike-claim-women-s-strike-paro-de-mujeres
Sindicatos
4 marzo. Últimas noticias sobre la convocatoria sindical (que no es la original, que se mantiene): convoca la confederación intersindical a paros en estas franjas: de 12 a 14 horas, de 18 a 20 horas y de 21 a 23 horas, y no convoca a la huelga, lo que contradice la convocatoria original del movimiento internacional de las mujeres.
La Confederación Intersindical, de la que forma parte la Organización de Mujeres, convoca huelga el día 8 de Marzo. http://www.intersindical.es/
Desde distintos países se está preparando un paro Internacional de mujeres para exigir a los gobiernos que tomen medidas para erradicar las violencias que sufren las mujeres, desde la Organización de Mujeres de la Ci, hemos participado en la dinamización de este paro en el estado español. Pero nos hemos dado cuenta que faltaba un soporte legal para todas aquellas mujeres que quisieran sumarse al paro. Además desde cada territorio del estado, se estaban organizando paros de muy diversa índole. Desde la organización de mujeres de la confederación intersindical instamos a nuestro sindicato a que lanzase una convocatoria de paro para el 8M y así dar cobertura a todas las mujeres que quisieran secundarlo.
*
Desde distintos países se está preparando un paro Internacional de mujeres para exigir a los gobiernos que tomen medidas para erradicar las violencias que sufren las mujeres, desde la Organización de Mujeres de la Ci, hemos participado en la dinamización de este paro en el estado español. Pero nos hemos dado cuenta que faltaba un soporte legal para todas aquellas mujeres que quisieran sumarse al paro. Además desde cada territorio del estado, se estaban organizando paros de muy diversa índole. Desde la organización de mujeres de la confederación intersindical instamos a nuestro sindicato a que lanzase una convocatoria de paro para el 8M y así dar cobertura a todas las mujeres que quisieran secundarlo.
La huelga, DE UN DÍA DE DURACIÓN, se iniciará el día 8 de marzo a las 00:00 horas y finalizará a las 24 horas de ese día y afectará a TODAS LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ESPAÑOL TANTO FUNCIONARIOS COMO LABORALES DE TODOS LOS SECTORES PRODUCTIVOS y todos los centros de trabajo, los cuales pararán su actividad a lo largo del día de forma parcial.
Ante la necesidad de especificar horas para los paros, para evitar que la huelga la consideren abusiva o ilegal. Incluimos el horario de los paros:
De 12 horas a 14 horas. De 18 horas a 20 horas y de 21 horas a 23h.
Son objetivos de la huelga:
a) La mejora de las condiciones laborales de las mujeres y el fin de la desigualdad laboral mediante la consecución de la supresión de la brecha salarial, el techo de cristal para promocionar, y la desigualdad en las pensiones.
b) La promoción de la conciliación de la vida familiar y personal.
c) La desaparición de la discriminación en el acceso al empleo y la disminución de la tasa de paro de mujeres.
d) La lucha efectiva contra las situaciones de acoso sexual en el ámbito laboral, la precariedad laboral y la alta tasa de contratos con jornadas parciales y de corta duración.
e) Se exige asimismo al gobierno estatal que desarrolle y alcance con los grupos de la oposición, colectivos feministas y agentes sociales, las medidas para erradicar las violencias hacia las mujeres y a su vez sea considerado cuestión de Estado.
Desde la Organización de Mujeres de la CI, animamos a las mujeres de todos los territorios del estado español que se sumen a este paro internacional, que alcemos la voz y juntas hagamos temblar al patriarcado y derribar los pilares que lo sostienen.
#Nosotrasparamos
#NoEstamosTodas
#8M
#NosotrasNosOrganizamos
Organización de Mujeres
Confederación Intersindical
Los sindicatos UGT y CCOO no ven necesario convocar (marzo): lo que manifiestan desde los sindicatos aquí es totalmente reductor del valor y la naturaleza de la convocatoria por el movimiento internacional, ya que la idea de paros es sólo para facilitar la participación, pero se trata de parar el mundo porque las mujeres protestan contra la violencia que impera. Los sindicatos no existían cuando Lisístrata convocó a una huelga de relación sexual por la violencia de los hombres.
Nuevo texto de la Confederación intersindical (marzo), que se desdice de convocar a huelga, y convoca sólo a paros:
La Confederación Intersindical convoca paros parciales el próximo 8 de marzo
súmate al paro internacional de mujeres convocado el 8M
Desde distintos países se está preparando un paro Internacional de mujeres para exigir a los gobiernos que tomen medidas para erradicar las violencias que sufren las mujeres. Desde la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical hemos participado en la dinamización de este paro en el Estado español, donde además, en cada territorio, se están organizando paros y actos de muy diversa índole.
La Organización de Mujeres, por medio de nuestra Confederación Intersindical, da cobertura a todas las personas que quieran secundar dicho paro. Para ello, ha presentado convocatoria legal de paros parciales durante el día 8 de marzo, que afectará a TODAS LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ESPAÑOL, TANTO FUNCIONARIOS COMO LABORALES, DE TODOS LOS SECTORES PRODUCTIVOS y de todos los centros de trabajo, quienes podrán parar su actividad durante las horas convocadas teniendo en cuenta lo siguiente:
la Confederación Intersindical convoca el paro durante las siguientes franjas horarias (*):
de 12 a 14 horas, de 18 a 20 horas y de 21 a 23 horas.
(*) Excepto en los territorios o sectores de la producción en que se haya convocado a otras horas.