Todos estos materiales los hemos conocido en el curso online (60€) de feminismo gitano de Periféricas, con la profesora Sara López Olvera. ❤
¿Quieres conocer a diferentes mujeres gitanas? ¿Quieres conocer su cultura? ¿Quieres aprender a limpiarte la mirada para ver mejor la realidad? Siquiera por todo lo que el pueblo gitano ha aportado a la cultura en España aunque también y sobre todo por la terrible y terriblemente injusta situación en que se encuentra la inmensa mayoría por el hecho de pertenecer al pueblo gitano. La cultura gitana es como la cultura paya, patriarcal, y evoluciona también, dentro de sus parámetros particulares culturales gitanos, como la cultura paya. Lo que nos une y hace iguales en derechos: ¡ser personas!
Dudarova, poeta gitana, escribió este poema para un 8 de marzo (de Gitanízate):
A LA JOVEN GITANA (8 de marzo de 1929)
Prima mía, joven gitana,
Para ti elevo mi canción.
Yo ya soy vieja, tú aún eres joven:
escucha lo que te digo.
Como tú vives, yo he vivido.
Mi abuela me contó muchas cosas.
Cómo la dejó fuera su marido,
porque era gitano y como tal actuaba.
Todos los gitanos conocían a mi abuelo.
Era un hombre alto, rico.
Muchos habrán oído hablar de él:
qué inteligente, qué fuerte era.
Pero nadie se ha preguntado
cómo vivía mi abuela,
lo que ella veía, cómo lloraba
cada vez que la maltrataba.
Los años pasaron… Yo crecí,
por mí misma lo veía.
Lo que siendo niña no entendí
ahora todo lo comprendía.
Es dura la vida para la gitana:
el marido siempre cabreado,
tener que decir la buenaventura…
¡No! ¡No podemos vivir así!
¡Queremos otra vida!
¡Por un nuevo camino iremos!
¿Por qué tenemos que leer la buenaventura?
¡Tomemos verdaderos trabajos!
¡Queremos escuelas para aprender!
Hoy es el Día de la Mujer.
Cantad mocitas, cantad también vosotras gitanas casadas.
En el pueblo y en la ciudad, ¿entendéis?
También las mujeres deben vivir como las personas.
- Gitanas feministas Reclaman libertad para poder decidir si casarse y tener hijos o no. Defienden la libertad sexual y la corresponsabilidad para que las mujeres se quiten la pesada mochila que implica asumir solas el cuidado de las familias. Les preocupa especialmente la situación de las viudas y de las inmigrantes rumanas. ‘Gitanas Feministas por la Diversidad’ nos explican las bases de su propuesta, que definen como rebelde, intuitiva y en construcción. De las feministas payas esperan complicidad y apoyo, en ningún caso tutela.
Soraya Post, eurodiputada por el partido Iniciativa Feminista, en Estocolmo, Suecia. REUTERS